viernes, 4 de abril de 2014
ENCICLOPEDIA ÁLVAREZ Y EL PARVULITO
Uno de los manuales de mayor éxito en la enseñanza de la posguerra fue la Enciclopedia Álvarez. Escrita por un maestro zamorano, Antonio Álvarez, fue libro de texto en la etapa de enseñanza primaria de ocho millones de niños españoles, de 1954 a 1966.
Las materias que condensaba iban desde la Historia Sagrada a las Ciencias de la Naturaleza, pasando por los Evangelios, Lengua Española, Arimética, Geometría, Geografía e Historia de España. Además incluía partes dedicadas a formación político-social-para niños-, lecciones conmemorativas, formación familiar y social, formación política para niñas y conmemoraciones escolares.
El parvulito fue otro de los manuales escolares escrito por el profesor Antonio Álvarez, que tras pasar la censura de la época allá por 1955, recibió en enero de 1958 la aprobación del Consejo Nacional de educación para su uso en las escuelas de Enseñanza Primaria.
Su objetivo, como indicaba el autor en el prólogo, era servir de enlace entre la cartilla o método de lectura y la enciclopedia propiamente dicha para aquellos niños que llegaron a la lectura de forma vacilante y evitar el brusco paso que había entre una y otra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario